El reto de las Apps en el mercado

Hoy en día la sociedad está profundamente familiarizada con el término “App”, palabra que rápidamente asociamos a un software o programa para cierto tipo de dispositivos como son los Smartphones y las Tablets.

Quizá no nos hayamos dado cuenta, pero estas Apps han transformado numerosos aspectos de nuestra cotidianeidad laboral y personal. Han traspasado fronteras y creado nuevas necesidades, funcionalidades, opciones, industrias y profesiones.

Estas transformaciones han generado un mercado de carácter innovador, flexible, cambiante y dinámico que permite atraer una buena parte de la inversión e innovación tecnológica; y ha posibilitado la consolidación de un modelo de negocio capaz de mover grandes cantidades de dinero

ESPAÑA EN EL TOP5 DEL MCOMMERCE.

Los resultados que genera el uso de las App son cuantificables y sirven de gran ayuda para comprender la importancia que tiene actualmente. Según el estudio anual realizado por “The App Date”, los usuarios gastan una media de dos horas y media de Internet al día navegando a través de los Smartphones, 27.7 millones es el número de usuarios con los que cuenta este mercado de aplicaciones y, lo que resulta más sorprendente, al día se descargan una media de 3.8 millones de Apps.

Pero, lo más destacado, es que España se encuentra a la cabeza en los rankings de países europeos con una mayor penetración de Smartphones, siendo el quinto país que más compra a través de este dispositivo. El mCommerce supone un 34% de todo el  eCommerce de nuestro país.

Esto significa que adoptar una estrategia basada en trasponer tu Web a una nueva pantalla móvil, no es suficiente, sino que debemos conocer y entender las reglas del juego de este mercado.

BENEFICIO DE LAS APPS EN LAS EMPRESAS.

Viendo estos datos, la actitud de este mercado es clara, no hay límites. Cada vez son más las empresas que buscan la eficiencia de sus recursos dentro de este entorno y han querido introducir sus productos y servicios donde se congregan  millones de usuarios.  De esta manera facilitan sus estrategias de marketing, la reducción de costes y la creación de más vías de negocio.

Las ventajas son claras, te permite generar una vía de comunicación más fluida, estar 24h en el bolsillo de tu cliente, ofrecer tus nuevos productos, afianzar la fidelización mediante promociones y encuestas, dirigirte a consumidores, clientes, profesionales o inversores y, en definitiva, consolidar el posicionamiento, notoriedad y fortalecimiento de tu marca.

EL RETO DE LAS APPS EN EL MERCADO

Para concluir debemos matizar que el mercado de las Apps tiene un doble reto que conseguir si quiere crear un valor añadido que le permita subsistir en el tiempo.

Por un lado las empresas deben convencerse de la necesidad de crear Apps atractivas, visibles y funcionales, con el fin de lograr que sean descargas por un mayor número de usuarios, y, principalmente, que éstas sean utilizadas y rentabilizadas.

Por otro lado, el mercado de las Apps debe conquistar a los consumidores, para convencerlos de que este negocio no es una moda pasajera, sino que su utilidad supera a las tendencias.

Si desea conocer más sobre este asunto y plantearme alguna cuestión, puede dirigirse a mi correo electrónico tic@ibidem.es

Estefanía Martínez

IP/TIC Lawyer.

Menú

Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Call Now Button